Según el autor Daniel Eskibel, experto en Psicología política, a la hora de plantearnos diseñar una campaña política, tenemos que conectar con los problemas de las personas. “Cuando el votante percibe que el candidato está conectado con su problema… el elector está en el umbral del voto hacia ese candidato”.
Filed under: Comunicación política |
Totalmente de acuerdo, y para conocer cuáles son esos problemas del potencial elector es fundamental que empleemos los sondeos de opinión. Haremos uso de los resultados de estudios tanto cuantitativos como cualitativos que diseñemos al efecto. Con las conclusiones de los mismos, podremos empezar a diseñar no sólo las estrategias sino también el mensaje que regirá nuestra campaña.
Los estudios de opinión se han convertido en herramienta fundamental de muchos consultores y asesores políticos y de comunicación. Su uso es imprescindible para la llamada campaña permanente, ya que los responsables de las instituciones diseñan sus políticas teniendo en cuenta los resultados de las encuestas. No hay nada más peligroso que gobernar dejándose llevar por las apreciaciones o los comentarios del propio equipo o partido. La realidad no se mide con apreciaciones sino con sondeos.